Saltar al contenido

Sogamoso Boyacá. La Capital del Sol y del Acero

Sogamoso es uno de los municipios más conocidos de Boyacá, se ubica a unos 80 km de Tunja y tiene una temperatura de 10ºC. El mayor reconocimiento del municipio en todo el país se debe a que cada año es el anfitrión de El Festival del Sol y del Acero, una de las festividades con mayor tradición en Colombia.

Sogamoso Boyacá
Sogamoso Boyacá. vista aérea

Sogamoso, es una palabra con raíces indígenas, proviene de “Suamox” y su significado es “Morada del Sol”. Cultura, historia, atractivos naturales, en Sogamoso hay mucho por hacer, te invitamos a que conozcas todos sus atractivos.

Sitios de interés histórico y cultural en Sogamoso

Si escoges Sogamoso como tu próxima parada vacacional, estos son algunos de los sitios turísticos que no puedes dejar de visitar:

Catedral de San Martín de Tours

Iglesia Catedral de San Martín de Tours
Catedral de San Martín de Tours, Sogamoso Boyacá

Donde actualmente se erige la Catedral de San Martín de Tours, estuvo hace algunos años la primera iglesia de Sogamoso. Dicha catedral fue construida en 1917 y su estilo es republicano.

La imponente estatua de San Martín, la campana que data de 1897 y el reloj que donó Silvestre Arenas, son algunos de los principales atractivos de la catedral.

Plaza de la Villa

Este es uno de los sitios que no puedes dejar de visitar cuando estés recorriendo la ciudad. Junto al lado de la Catedral de San Martín de Tours Encontramos este lugar acogedor, donde podrás ver desde palomas, hasta disfrutar de un cálido y resplandeciente día soleado, no olvides tomar fotografías, como un recuerdo del sitio.

Además, la plaza es importante tanto en lo histórico como en lo cultural, debido a que durante la conquista de los españoles, esta fue la plaza de armas, a través de la cual se controlaban los intercambios comerciales que los indígenas realizaban.

Fuente Sagrada de Conchucua

Si quieres conocer más de la historia de Sogamoso, este es uno de los lugares más interesantes de la ciudad, se ubica al pie de la montaña y en sus cercanías está uno de los más bonitos bosques. 

Es importante para la historia y la cultura Muisca, ya que, era el sitio donde el Cacique hacia sus rituales de purificación.

Museo arqueológico Eliécer Silva Celis

Este museo fue fundado en 1940 por Eliécer Silva Célis, un reconocido arqueólogo y Etnólogo colombiano, la creación de dicho museo se realizó con el objetivo de promover el legado Muisca, así como revalorar su cultura. 

Museo Arqueológico de Sogamoso

Algunas de las principales exhibiciones del museo están hechas de huesos humanos, textiles, instrumentos en concha, huesos de animales, cerámicas y mucho más.

Museo Arqueológico, Necrópolis muisca Sogamoso

Teatro Sogamoso

Será el ingeniero Daniel Hernández quien construirá en 1920 esta edificación cultural que hoy sigue siendo importante. 

Su fachada de estilo clásico, los hermosos balcones interiores y los diferentes eventos que se realizan en el teatro, lo convierten en una parada obligatoria cuando estés en Sogamoso.

Parque Arqueológico

En este lugar podrás conocer mucho más sobre el estilo de vida que los Muiscas tenían, sus costumbres, cómo eran sus viviendas, cómo desarrollaban su agricultura.

Este parque está formado por 7 bohíos y el Templo del Sol, además de un museo con exposición permanente.

¿Qué hacer mientras estás en Sogamoso o en sus proximidades?

Además de los distintos sitios históricos y culturales de Sogamoso que te hemos mencionado, en la ciudad o sus alrededores, también encontrarás una variedad de actividades divertidas, interesantes, que harán tu experiencia aún más inolvidable.

Disfruta de la vista desde Loma del Chacón

También conocido como el Mirador del Valle, podrás llegar a este cerro desplazándote hacia el oriente de la ciudad, en la cima del cerro podrás ver una cruz. Desde deportistas, hasta feligreses, siguen el camino continuamente para llegar hasta la cima.

Páramo y laguna de siscunsí

Este páramo te ofrece uno de los ecosistemas más hermosos de la zona, pajonales, frailejones, y una variada fauna hacen de este lugar un espacio mágico.

Podrás encontrar este sitio a unos 45 minutos desde Sogamoso, pero si deseas disfrutar del avistamiento de cóndores, tendrás que recorrer unos 12 minutos más por carretera de tierra y un trayecto de 45 minutos a través del sendero ecológico.

Si recorres unos 20 minutos más de camino, entonces estarás en la Laguna de Siscunsi que es simplemente hermosa.

Visita Playa Blanca

Ubicada a 1 hora de Sogamoso, Playa Blanca es simplemente un imperdible cuando estés vacacionando en esta ciudad.

Playa Blanca Boyacá

Esta franja de playa y arena se ubica a 3.015msnm, podrás disfrutar de sus aguas, volar una cometa, o solo disfrutar de una relajada tarde sobre la arena.

Laguna la Colorada

La Laguna La Colorada es perfecta para quienes desean disfrutar de actividades como la pesca, senderismo, el camping, turismo ecológico, y esta se encuentra a 3.800 msnm, en la vereda Mortiñal.

Deberás recorrer al menos 1km a pie, pero la vista, el entorno, la variada vegetación, todo valdrá la pena.

Fiestas tradicionales en Sogamoso

Conoce las fechas en las que se realizan algunas de las fiestas más tradicionales de Sogamoso, así sabrás si alguna de estas se llevará a cabo mientras te encuentres en el municipio.

Fiestas del sol y del acero

Esta es una de las más importantes, se realiza en la tercera semana del mes de julio.

Desfile de carrozas, elección de la reina del sol, exposición de caballos, corridas de toro, presentación de música llanera, son algunas de las actividades comunes durante estas fiestas.

Fiesta del Huan

Esta fiesta rinde homenaje a la cultura Muisca, se desarrolla los días 19, 20 y 21 de diciembre en el museo arqueológico. Se trata de una de las fiestas religiosas más importantes en Colombia y el mundo, en la que se rinde homenaje al solsticio.

Si estás en Sogamoso durante estas festividades, podrás apreciar cómo habrá más luz solar en el municipio, en comparación con el resto del país.

Fiesta de san Isidro Labrador

Cada año, en el mes de septiembre o de octubre, se llevan a cabo estas fiestas para homenajear al patrono de los agricultores. Tradicionalmente la llegada del agua para los cultivos se le ha atribuido a San Isidro, por eso estas fiestas son tan importantes.

Visita Sogamoso, recorre los sitios naturales, culturales, históricos, disfruta de sus fiestas, no querrás salir del lugar, será una experiencia inolvidable.