El Municipio de Moniquirá está ubicado en el departamento de Boyacá, sobre la cordillera oriental, tiene una altitud de 1.718 metros sobre el nivel del mar y una extensión de 220 km². Este encantador municipio, también conocido como la capital de la provincia de ricaurte queda a solo 3 horas de la ciudad de Bogotá y 57 minutos de la capital Tunja, es un lugar ideal para una escapada de fin de semana.

Algunos de los encantos de Moniquirá son sus paisajes naturales, además de su excelente clima de tan solo 20ºC. Miradores, cascadas, paisajes de montaña, senderos, cuevas, reservas naturales, si eres un amante de la naturaleza, este lugar es ideal para ti, no puedes perderte la experiencia de conocerlo.
Sin embargo, no solo su belleza natural te cautivará, porque la llamada ciudad dulce de Colombia también te brinda los más exquisitos bocadillos, amasijos y arequipes. El «pueblo» también es conocido por sus artesanías tradicionales, que se venden en los mercados locales.
¿Porque la «Ciudad más dulce de Colombia»?
A Moniquirá se le da este título debido a que es un municipio productor de panela y bocadillo de guayaba. Productos que con los que se endulza a gran parte del país y del mundo. Moniquirá, gracias a su privilegiada ubicación geográficas y climática cuenta con cultivos de maíz, café, caña de azúcar, guayaba, naranja, entre otros productos agrícolos, y se puede decir que el municipio basa en gran parte su economía en los renglones ganaderos, industriales y turísticos
Conoce las cascadas de Moniquirá
La ciudad dulce de Colombia, Moniquirá, tiene una variedad de cascadas que se convierten en un verdadero espectáculo natural. Algunas de las más conocidas y una parada obligatoria cuando estés en el municipio, son:
Cascada Salto del Pómeca

Con una altura de unos 17 metros, la cascada también conocida como el Salto del Diablo, se forma gracias al caudal del río Pómeca y está ubicada a tan solo 10 kilómetros del casco central del Municipio.
Para llegar a esta cascada debes tomar la vía principal de Tunja – Moniquirá.
Cascada el Cajón
Otro imperdible es esta cascada con una altura de 37 metros, ubicada en las proximidades del casco urbano del municipio. Es una de las cascadas de más fácil acceso y la conforma la quebrada La Colorada.
Cascada Salto del Zorro

Si quieres disfrutar del espectáculo de una caída de agua y además admirar la belleza y disfrutar del pozo de agua cristalina que se forma, entonces no debes dejar de visitar la cascada Salto del Zorro. Para ingresar a esta cascada deberás atravesar un sendero, ubicado en la vereda ajizal.
Si deseas visitar cualquiera de estas cascadas, te sugerimos que contrates los servicios de un guía turístico, así podrás disfrutar más de la experiencia.
Atractivos turísticos de Moniquirá
Además de las cascadas, el municipio cuenta con una variedad de atractivos que harán tu estadía aún más inolvidable:
Parque Simón Bolívar de Moniquirá

Es un sitio perfecto para dar una caminata tranquila y encontrar lugares para degustar la increíble gastronomía de la localidad.
Hay una variedad de zonas verdes y muchas bancas desde las que podrás disfrutar una tarde relajada, si quieres visitar la iglesia de Moniquirá, también está próxima al parque.
Alto de Granadillo
Si deseas llevar a casa las mejores fotografías, te invitamos a uno de los más espectaculares miradores de Moniquirá, el mirador del Granadillo, el cual está a una altura de 2.000 msnm.

Lo mejor de todo es que tiene fácil acceso, así que puedes llegar caminando, en vehículo o si prefieres una mejor experiencia, llega en bicicleta. Al llegar al mirador te cautivará la hermosa vista de todo el municipio.
Pozo azul
Disfruta de un confortable baño en aguas cristalinas en este pozo que se ubica a tan solo kilómetros de la plaza principal del municipio. No obstante, para una mejor experiencia, te recomendamos contratar un guía turístico.
Termales el Salitre
No dejes de beneficiarte de las relajantes y medicinales aguas de las Termales el Salitre, se ubican en propiedad privada, esto significa que deberás pagar por el acceso a la misma.
Además de las aguas termales, en la zona también accederás a una cómoda zona de camping y a un restaurante campestre para que no pierdas la oportunidad de degustar la rica gastronomía.
Santuario la Cumbre
Es un sitio muy importante para los creyentes de la localidad, de hecho, es en el santuario donde se llevan a cabo las fiestas en honor a la Virgen del Carmen. Si tienes la oportunidad, no te pierdas estas celebraciones, se llevan a cabo en el mes de julio, específicamente el último domingo de dicho mes.
Alto del Mazamorral

Otro mirador increíble, que te garantiza vistas espectaculares para obtener fotografías inolvidables es el Alto del Mazamorral. Desde allí, tendrás una vista de 360º, que no solo te permitirá admirar Moniquirá, sino también otros municipios como: Gachantiva y Santa Sofía, Barbosa, Guatavita Vélez, y Bolívar.
Además, no solo es un sitio natural hermoso, sino que también el obelisco es un punto histórico interesante, ya que, en este sitio se llevó a cabo la Batalla de los Mil Días, en los que liberales y conservadores se enfrentaron en el año 1902.
Cueva de Mira Valles
Esta cueva que se ubica en la vereda naranjal, está a una profundidad de unos 60 metros y su longitud es de 2.5 kilómetros. Ingresar a esta es una actividad para los más osados y que no le teman a los espacios cerrados por supuesto, en su interior podrás admirar las estalactitas y estalagmitas.
Hoteles y centros vacacionales
Ya tienes en claro cuáles son los principales atractivos de Moniquirá, te hemos mencionado algunos de los más importantes, pero, aún te queda por hacerte cargo de algo, dónde hospedarte, hay muchos hoteles disponibles en la zona, así como centros vacacionales, por ejemplo:
Centro vacacional Gaiha
Este centro vacacional te permitirá disfrutar de la mejor estadía a una temperatura de 25ºC, se ubica en el km 5 vía Moniquirá Barbosa.
Hotel campestre los Arrayanes
Si buscas el mejor lugar para hospedarte, ese que te ofrezca un entorno natural sin igual, rodeado de hermosas montañas, debes conocer este hotel campestre. Tiene una variedad de restaurantes, así como un entorno pacífico perfecto para unas relajantes vacaciones.
Finca Hotel El Milenio
Este es el sitio de hospedaje perfecto para los más aventureros, ya que, brinda acceso a distintos deportes de aventura, pero también garantiza un entorno tranquilo, para quienes quieran unas vacaciones relajantes.
Hotel el Castillo
Si viajas con los pequeños de casa El Castillo les brindará la estadía ideal, con granjas de animales y una variedad de actividades al aire libre en cascadas, ríos, caminatas ecológicas, cabalgatas y más.
Moniquirá tiene de todo y para todos los turistas, es el lugar perfecto para tu próxima escapada vacacional.